Procedimientos de Cirugía Mínimamente Invasiva
Complete el formulario para recibir información sobre procedimientos de cirugía mínimamente invasiva. Estas técnicas avanzadas, como las tiroidectomías endoscópicas y la ablación por radiofrecuencia, están diseñadas para reducir el impacto quirúrgico, minimizar complicaciones y optimizar la recuperación, preservando siempre la funcionalidad de las estructuras circundantes.
¿Qué son los procedimientos de cirugía mínimamente invasiva?
Los procedimientos de cirugía mínimamente invasiva son técnicas avanzadas diseñadas para tratar diversas afecciones con el menor impacto posible en los tejidos circundantes. Estas intervenciones, como las tiroidectomías endoscópicas y la ablación por radiofrecuencia, permiten realizar tratamientos efectivos a través de pequeñas incisiones o incluso sin necesidad de cortes, utilizando tecnología de alta precisión como cámaras endoscópicas y dispositivos de energía controlada.
Estas técnicas ofrecen múltiples beneficios, como una recuperación más rápida, menos dolor, cicatrices mínimas y una reducción significativa de las complicaciones. Son ideales para preservar la funcionalidad de estructuras clave, como nervios, vasos sanguíneos y tejidos cercanos, optimizando tanto los resultados quirúrgicos como la calidad de vida del paciente.

Tiroidectomías Endoscópicas Video-Asistidas Transaxilares
Este procedimiento permite la extirpación de la glándula tiroides a través de una incisión pequeña en la axila, utilizando una cámara endoscópica para guiar la cirugía. A diferencia de la tiroidectomía tradicional, este enfoque minimiza las cicatrices visibles y reduce el riesgo de daño a nervios importantes, como los nervios laríngeos, preservando la funcionalidad vocal y respiratoria. La recuperación es más rápida y menos dolorosa debido a la menor invasión de tejidos.

Ablación por Radiofrecuencia
Técnica no quirúrgica que utiliza energía de radiofrecuencia para destruir el tejido anómalo, como tumores o nódulos tiroideos, sin necesidad de hacer una incisión. Esta técnica se realiza bajo control ecográfico o ultrasonido, lo que permite al médico guiar el tratamiento con gran precisión. Al ser mínimamente invasiva, se preserva la función de las estructuras circundantes, como los nervios y vasos sanguíneos, y la recuperación es mucho más rápida en comparación con la cirugía tradicional.

Tiroidectomías Endoscópicas Video-Asistidas Transorales o Transvestibulares
Procedimientos que utilizan abordajes innovadores a través de incisiones mínimas, ya sea por vía oral (transoral) o a través de la mucosa del cuello (transvestibular), para extirpar la glándula tiroides. Estas técnicas permiten realizar la cirugía sin dejar cicatrices visibles en la piel, y se controlan mediante cámaras endoscópicas para asegurar la máxima precisión. El objetivo es remover la glándula tiroides mientras se preservan las estructuras funcionales cercanas, como los nervios y la piel, minimizando tanto las complicaciones como los efectos secundarios.
Preguntas Frecuentes
Son técnicas avanzadas diseñadas para tratar afecciones específicas con menor impacto en los tejidos circundantes, utilizando pequeñas incisiones o dispositivos no quirúrgicos como la radiofrecuencia.
Ofrecen una recuperación más rápida, menos dolor, cicatrices mínimas, menor riesgo de complicaciones y preservan la funcionalidad de las estructuras cercanas, como nervios y vasos sanguíneos.
Se indican en afecciones como tumores tiroideos, nódulos benignos o malignos, y otras patologías que pueden tratarse eficazmente con técnicas como la ablación por radiofrecuencia o tiroidectomías endoscópicas.
Generalmente, se emplea anestesia local o general, dependiendo de la técnica utilizada y las características del procedimiento.
La recuperación es más rápida que en la cirugía convencional, con tiempos que varían de días a semanas, dependiendo del procedimiento específico.
Incluyen controles médicos periódicos, manejo del dolor si es necesario y la evaluación de la funcionalidad de las estructuras tratadas para garantizar resultados óptimos.