Procedimientos de Cirugía Robótica
Proporcione sus datos para obtener información sobre los procedimientos de cirugía robótica realizados por el Dr. Andrey Moreno. Estas técnicas avanzadas ofrecen máxima precisión, mínimas incisiones y una recuperación más rápida, adaptadas a sus necesidades.
¿En qué consisten los procedimientos de cirugía robótica?
Los procedimientos de cirugía robótica son técnicas avanzadas que utilizan tecnología de precisión para tratar afecciones complejas en áreas de difícil acceso, como la orofaringe, hipofaringe y supraglotis. Estas intervenciones permiten realizar resecciones exactas mediante pequeñas incisiones, preservando estructuras vitales como nervios, músculos y tejidos circundantes.
Gracias a la cirugía robótica, se optimiza la recuperación del paciente al reducir el dolor, minimizar las complicaciones y garantizar la preservación de funciones clave, como la deglución, la fonación y la respiración.

Amigdalectomías Radicales
Procedimiento para extirpar las amígdalas de manera completa, generalmente indicado en casos de cáncer de amígdala o cuando las amígdalas están afectadas por infecciones crónicas. La cirugía robótica permite realizar incisiones más pequeñas, mejorando la precisión al eliminar el tumor mientras se preservan las estructuras circundantes, como los nervios y los músculos, lo que facilita una recuperación más rápida y con menor dolor.

Resección de Tumores Malignos de la Orofarínge y Hipofaringe
Procedimiento realizado para extirpar tumores malignos en la orofaringe (parte de la garganta detrás de la boca) y la hipofaringe (parte más baja de la garganta), que son zonas de difícil acceso. La cirugía robótica facilita una visualización clara y precisa de las áreas afectadas, lo que permite a los cirujanos resecar el tumor de forma exacta, preservando las estructuras importantes de la garganta, como los nervios responsables de la deglución y la fonación.

Tumores Benignos y Malignos de la Supraglotis
Extirpación de tumores en la supraglotis, la región de la laringe ubicada por encima de las cuerdas vocales. La cirugía robótica permite realizar una resección precisa de estos tumores, tanto benignos como malignos, minimizando el riesgo de dañar las cuerdas vocales y otras estructuras vitales para la voz y la respiración, garantizando la preservación de la funcionalidad laríngea y respiratoria postoperatoria.
Preguntas Frecuentes
La cirugía robótica utiliza tecnología avanzada que permite realizar incisiones más pequeñas, lo que significa menos dolor, una recuperación más rápida y menos cicatrices visibles.
Se recomienda cuando las amígdalas están afectadas por cáncer o infecciones crónicas severas que no mejoran con otros tratamientos.
La cirugía robótica permite acceder a zonas difíciles, como la parte trasera de la boca o la garganta, y extraer tumores con mucha precisión, cuidando los nervios y músculos importantes.
No, uno de los objetivos principales de la cirugía robótica es proteger las estructuras que permiten hablar y respirar, como las cuerdas vocales y la laringe.
La recuperación suele ser más rápida que con otros métodos.
Normalmente, solo se necesita descansar, tomar medicamentos para el dolor si es necesario y asistir a los controles médicos para asegurarse de que todo esté bien.