Skip to content

Los tratamientos contra el cáncer suelen ser procesos agresivos para el cuerpo, por lo que uno de los mayores temores a los que se enfrentan los pacientes son los efectos secundarios que pueden llegar a tener. Entre estos, uno de los signos más comunes asociados al cáncer es la pérdida del cabello, pero ¿realmente la yodoterapia puede hacerte perder el cabello?

Contenidos

Entendiendo la terapia con yodo radioactivo

La terapia con yodo radioactivo es un tratamiento usado comúnmente para tratar algunos tipos de cáncer de tiroides  en cabeza y cuello. El I-131 es un isótopo radiactivo que se administra por vía oral, en forma líquida o en cápsula para reducir el tamaño de la tiroides o eliminar células cancerosas, generalmente después de la cirugía.

La mayoría del yodo radioactivo es absorbido por las células tiroideas, ya que la tiroides normalmente usa yodo para producir la hormona tiroidea. Las células del estómago, de las glándulas salivales y los ovarios o testículos también pueden tomar transitoriamente cantidades muy pequeñas de yodo.

Durante el tratamiento, el cuerpo emite radiación y excreta yodo radiactivo en los fluidos corporales, como orina, heces, saliva y sudor. Esto significa que durante algunos días después de ingerir el yodo radiactivo es necesario tomar precauciones con otras personas para evitar que sean expuestas ya que podrían contaminarse radiactivamente.

¿Qué efectos secundarios puedo experimentar?

Cada persona reacciona y responde de manera diferente a los tratamientos contra el cáncer de cabeza y cuello. Sin embargo, existen algunas reacciones comunes que se pueden presentar luego de ser sometido a una terapia con radiación.

Los efectos secundarios de la yodoterapia, varían de paciente a paciente y dependen de factores como el tipo de cáncer, la etapa y localización, la dosis de tratamiento suministrada y las características propias del paciente (edad, salud general, patologías asociadas, entre otros). Es posible que una persona no experimente ninguna reacción mientras que otras pueden tener varias.

En el caso de la terapia con I-131, la mayoría de los efectos secundarios desaparece en los siguientes  meses luego de finalizar el tratamiento.

¿Se me caerá el pelo después del tratamiento con yodo radiactivo?

Por sí mismo, el tratamiento con yodo radioactivo no produce pérdida de cabello, sin embargo, la pérdida de cabello puede estar asociada con los niveles cambiantes de la hormona tiroidea y puede ser experimentada por algunos pacientes con hipo o hipertiroidismo.

Debido a que el tratamiento con yodo radiactivo implican en muchos casos la retirada de la hormona tiroidea y el desarrollo de hipotiroidismo, algunos pacientes pueden notar un grado moderado de pérdida de cabello.

Cuando la pérdida de cabello ocurre como resultado de los niveles cambiantes de la hormona tiroidea, casi siempre vuelve a crecer. Sin embargo, a medida que el cabello crece lentamente, pueden pasar meses o hasta un año antes de que se restablezca el grosor normal del cabello.

También te puede interesar: ¿Qué es la yodoterapia y cómo se usa para tratar el cáncer de tiroides?

¿Por qué la yodoterapia causa pérdida de cabello?

Las terapias que usan radiación no solo destruyen las células cancerosas, sino que también pueden afectar a las células sanas de tu cuerpo. Este daño, puede ocasionar que el cabello se debilite, disminuya su grosor y finalmente se caiga. A diferencia de la quimioterapia, la yodoterapia por lo general, solo afectará parcialmente, por lo que una pérdida total del cabello y vello corporal es poco probable.

¿Qué puedo hacer si se me cae el cabello durante el tratamiento?

Cuando se presenta la pérdida de cabello durante el tratamiento contra el cáncer, existen dos aspectos a tomar en consideración. Por una parte, los criterios de cuidado físico y por otro, las implicaciones psicológicas y emocionales que esto puede acarrear en el paciente.

Cada persona responde de manera diferente cuando sabe que puede experimentar pérdida de cabello. No hay una respuesta correcta o incorrecta. Lo importante es hacer aquello con lo que te sientas cómodo, hacer lo correcto para ti.

Si tu cirujano de cáncer de cabeza y cuello te ha señalado que existe la posibilidad de perder el cabello durante el tratamiento, estos consejos pueden serte de utilidad:

  • Cortar el cabello: Si tu cabello es largo, cortarlo puede ayudar a disminuir el impacto de la pérdida de cabello cuando ocurre.
  • Cubrirse la cabeza: Asegúrate de proteger tu cabeza con un sombrero para evitar la exposición al sol y no solo durante los días soleados. Esto es especialmente importante para los hombres ya que, por lo general, es menos probable que usen una peluca, un turbante o una bufanda.
  • Evita maltratar el cabello: Si decidiste no cortar tu cabello, durante este periodo no uses secadores de pelo, rodillos calientes ni rizadores, ya que pueden dañarlo y hacer que la pérdida de cabello sea más severa. Tampoco realices procedimientos químicos en el cabello como teñirlo o decolorarlo ya que las fibras no están lo suficientemente fuertes para resistirlo y podría empeorar el problema.
  • Nuevos cuidados: Usa un cepillo de cerdas suaves y un champú suave con pH equilibrado, estoy evitará que se maltrate el cuero cabelludo.
  • Fundas de seda: Utiliza fundas de seda para las almohadas, ya que esto disminuirá la fricción al dormir y evitará el quiebre del cabello.

La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios de la yodoterapia que más afecta emocionalmente a los pacientes. Aunque a simple vista pueda parecer algo superficial al comparar la perspectiva global, no se puede subestimar el impacto psicológico que causa en los pacientes y cómo esto puede afectar la recuperación.

Cada persona reacciona diferente y lo que para unos puede ser indiferente, para otros tiene un gran impacto. No te sientas menos valiente o fuerte por sentirte afectado por esto, el proceso de tratamiento para el cáncer de tiroides es complejo y cada quien lo sobrelleva a su manera.

Si sientes que la pérdida de cabello te afecta más de lo normal e impide que te enfoques en otras cosas, es importante que le expliques a tu cirujano de cabeza y cuello esto, para que pueda orientarte o derivarte con un especialista que te ayude a manejar la situación. No tienes que sentirte solo en esta etapa, tu médico siempre estará presto a ayudarte en todo tu proceso de tratamiento. Ahora que sabes por qué ocurre esto, cuéntanos en los comentarios qué otras recomendaciones harías para manejar la pérdida de cabello.

Últimas Publicaciones

Que es el hipertiroidismo

¿Qué es el hipertiroidismo?

El hipertiroidismo, al igual que el hipotiroidismo es una afección de la glándula tiroides cuyos síntomas disminuyen notablemente
cuidado de tiroidectomía

Cuidado de heridas por cirugía de tiroidectomía

Contenidos Luego de que un paciente es sometido a una tiroidectomía y llega el ansiado retorno a su
Qué es el Yodo Radioactivo o I-131

¿Qué es el Yodo Radioactivo o I-131?

Actualmente existe una gran variedad de tratamientos contra el cáncer, por lo que es muy importante conocerlos y

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *