Procedimiento
Biopsia de Tiroides en Bogotá
Pensando en brindar un servicio integral a nuestros usuarios, contamos con la realización de biopsia de tiroides, con toda la experiencia y efectividad. Pónte en contacto con nosotros para brindarte mas información.
Nos comunicaremos contigo en el menor tiempo posible.
¿Qué es la Biopsia de Tiroides BACAF o ACAF?
La biopsia por aspiración con aguja fina de tiroides (BACAF o ACAF), es una prueba que se realiza para analizar los tejidos de los nódulos tiroideos y tomar una pequeña muestra de las células. Resulta ser uno de los procedimientos más utilizados para diagnosticar el cáncer de tiroides.
Procedimiento de Alta precisión
La BACAF tiene un elevado porcentaje de exactitud en sus resultados, alcanzando cerca del 95%, cuando se realiza correctamente. Por lo tanto, se considera un método fiable para determinar si un nódulo es benigno o maligno.
Procedimiento ambulatorio
Otro factor que hace muy atractiva la realización de una biopsia con aguja fina, es que resulta menos invasiva que las biopsias quirúrgicas. En los procedimientos quirúrgicos, tanto abiertos como cerrados, se realizan incisiones en la piel que pueden dejar cicatriz y, además, se requiere de anestesia local o hasta general.
Procedimiento indoloro
Gracias a que la BACAF utiliza una aguja muy delgada, es en muchos casos indolora , donde el periodo de recuperación es significativamente más breve que en los otros tipos y se pueden retomar las actividades diarias casi de inmediato, salvo con algunas molestias leves que pueden durar uno o dos días.
¿Por qué realizarse la Biopsia de Tiroides?
¿Cómo se realiza el ACAF guiado por ecografía?
1. Se realiza previa asepsia y antisepsia.
2. Se infiltra con anestesia con guía ecográfica.
3. Se realiza punción en región cervical anterior con aguja espinosa.
4. Se obtienen laminillas que se fijan, para estudio citopatológico.
¿Por qué nuestros pacientes confían en el Dr. Andrey Moreno?
Actúa eficiente y eficazmente, con el conocimiento científico y arte propios de la lucha contra el cáncer.
Atento a todas las necesidades del paciente, esforzándose cada día más para proporcionar la mejor atención médica posible.
Promueve la recuperación, el bienestar, la autosuficiencia y la autoestima del paciente por vía de la cordialidad, la empatía y la servicialidad.
Elabora un plan de cuidado, interpretando la terapia y las acciones clínicas a tono con la individualidad del paciente.
